• corporacion@fecisla.org
  • +57 3196135905 / +57 3127849494

SELECCIÓN DE CINE AFRO

Son las historias que reflejan y reflexionan las diversas formas de vida de las culturas y personas afro en el país y el mundo, la razón de ser de esta categoría. Obras con las cuales la comunidad afrodescendiente de Isla Fuerte, residentes y visitantes puedan mirarse al espejo del cine, compartir y dialogar con esta sentida selección de películas que nutren y profundizan nuestra programación.

#Boza / Documental / 17 min / España / 2020

Dirección / Producción: Séverine Sajous /Annan Surinyach  / Contacto: alicia@yaqdistribucion.com 

Sinopsis: Alhassane, Aminata, Mamadou, Mariam y Yahya explican en primera persona y con sus propias imágenes cómo han llegado a Europa. Todos tenían un mismo objetivo, hacer boza, pero ¿qué significa esta palabra que se pronuncia en el momento de llegar? ¿Existe en realidad? ¿Cuándo se cumple de verdad el sueño de boza? ¿Se llega algún día? #Boza, un selfi en primera persona del plural sobre las migraciones.

Chakero / Ficción/ 15 min / Colombia / 2020

Dirección: Alejandro Ángel Producción: Christian Mejía Carrascal / Contacto: alejandro@armadillomedia.tv 

Sinopsis: En San Basilio de Palenque (Colombia), el abuelo Florentino está gravemente enfermo y ha empeorado, su nieto Keyner debe avisar a sus tíos que viven en Mahates, otro pueblo de la zona, para que vayan a verlo antes de que sea tarde. Keyner los llama, pero la señal de celular se ha caído otra vez. Al ver la gravedad de su abuelo, Keyner decide salir en su vieja moto a Mahates pero a medio camino queda varado. Por la noche, aún atrapado en el camino, Florentino aparece con su burro. Keyner desconcertado no entiende lo que sucede y sin saberlo, descubre el ancestral oficio al que se dedicó su abuelo: ser chakero, llevar las noticias y mensajes de pueblo en pueblo.

Gold Fish, African  Fish / Documental / 60 min / Senegal / 2020

Dirección: Diop Moussa Producción: Thomas Grand / Contacto: zideoprod@yahoo.fr

Sinopsis: La región de Casamance, en el sur de Senegal, es una de las últimas zonas de refugio en África occidental para un número creciente de pescadores artesanales, procesadores de pescado y trabajadores migrantes. Ante la creciente competencia extranjera, estos hombres y mujeres resisten contribuyendo, gracias a su trabajo, a la seguridad alimentaria en numerosos países africanos. ¿Pero, por cuánto tiempo más?

Woman / Documental / 20 min / España / 2020

Dirección: Raúl de la Fuente Producción Ejecutiva: medicusmundi / Contacto:  info@ismaelmartin.com 

Sinopsis: En Mozambique, el caso de Josina Machel, hija del primer presidente, demuestra que la violencia de género no distingue entre estratos sociales. Otras mujeres sufren el terror a diario, sin medios para defenderse. El género las define desde el nacimiento; la sociedad las quiere doblegar; el machismo las mata. Ahora, una nueva generación de mujeres poliédricas, poderosas, apasionadas y luchadoras alzan la voz para combatir la desigualdad desde el hip-hop, el rap, la poesía, la justicia y los movimientos sociales.

Norte / Ficción / 18 min / España / 2020

Dirección: Francesc Nogueras Producción: Carlos  Gomez / Contacto:  cesc.nogueras@gmail.com 

Sinopsis: Seheno tiene 10 años y admira a su profesora. En su pequeña aldea rural del centro de Madagascar lo que más le gusta es ir a la escuela, pero las malas cosechas provocan que su padre le obligue a emprender un viaje hacia la gran ciudad en busca de oportunidades. El humo, el ruido, el frenético ritmo de vida y los altos edificios plantean a la niña grandes dudas sobre la idea que los adultos tienen del desarrollo. ¿Es el Norte el mejor lugar para vivir? ¿Qué camino de vida debe escoger?

Negra / Documental / 72 Min / México / 2020

Dirección: Medhin Tewolde Serrano Producción: Daniela Contreras / Contacto: terra.nostra.films@gmail.com 

Sinopsis: Tenía por ahí siete años cuando por primera vez en la calle alguien me llamó “negra”. Volteé a ver a quien llamaban, hasta que entendí que era a mí. Ese día supe que yo era negra, y las risas de alrededor me hicieron ver que quizás no era algo bueno… ¿Esto me había pasado solo a mí, o también a otras? “Negra” narra la exploración de la directora en una búsqueda con otras mujeres afrodescendientes y lo que a cada una le supone habitar México en cuerpo de mujer negra. Trenza historias de 5 mujeres, exponiendo el racismo vivido, compartiendo procesos de resistencia y auto-aceptación, las estrategias construidas para trascender los estereotipos, y la celebración de su identidad.

¿Quién soy? Documental / 70 min / Colombia / 2020

Dirección / Producción: Ana Cristina Monroy Contacto: anacmonroy@gmail.com

Sinopsis: Jesús Emilio tiene que aprender amar a las mujeres y a ser hombre ¿Por qué? Porque él mismo, se lo ha impuesto.
Desde su peluquería, se ha dedicado a escuchar los problemas a sus clientas, a aconsejarlas en sus decisiones amorosas y a ponerse en sus zapatos cuando están en una decisión desafortunada. Sin embargo, realizar con dedicación su oficio, ser generoso en la cocina y desempeñarse bien con la costura, no ha sido suficiente para ganarse la comprensión y el respeto de su gente. ¿Por qué? Hay un pasado que lo atormenta: Stefany. Su propio yo.

Ángela / Ficción / 93 min / Colombia / 2020

Dirección: Agamenón Quintero Producción: Salma Tafur Agamenón Quintero / Contacto: agamenonfilms@gmail.com

Sinopsis: Como a un animal arrastrado hacia el matadero, Ángela se dejó llevar a cumplir su sentencia. Tenía 14 años y un par de mantas blancas y bordadas, nada más: ni dinero, ni familia, ni libertad. Su papá la tenía a ella, así que decidió venderla. A sus 14 años la niña cumplió una condena desconocida, pero inevitable para la mayoría de mujeres como ella: un tipo blanco, educado y adinerado le levantó la manta y la violó.

Lumbalú, Agonía / Ficción / 15 min / Colombia / 2020

Dirección: Jorge Aldair Pérez Cáceres Producción: Engee Martínez / Contacto: japc1994@gmail.com

Sinopsis: Felipa espera la muerte con resentimiento hacia su hija Eva por negarse a seguir las tradiciones funerarias del Lumbalú de su pueblo San Basilio de Palenque cuando murió su esposo Juan. Las visitas del alma en pena de Juan cada vez son más comunes y evidentes y Eva ha aprendido a vivir con eso. Filomena, tía de Eva llega y encuentra una Felipa agonizante, por eso se asegura que, ante la próxima muerte de su hermana, su sobrina no cometa el mismo error que cometió con Juan.

Manacillo / Documental / 30 min / Colombia / 2020

Dirección: Nicolás Garcés Producción: Carlos Arias – Jennifer Parra – Nicolás Garcés / Contacto: magolitafilms@gmail.com

Sinopsis: Un viaje por la Semana Santa en un pequeño pueblo del Pacífico colombiano. Esta festividad tiene una fuerte herencia de África y al mismo tiempo da nuevos significados a la fe católica. Esta celebración, con todas sus particularidades, configura la identidad de las comunidades negras del río Yurumanguí al convocarlas, sumergidas en disputas territoriales, a una liberación a través del ritmo; un ritmo que recuerda una época primordial.

Marimba, Saber Ancestral / Documental / 15 min / Colombia / 2020

Dirección/ Producción: Juan Felipe León / Felipe Mahecha / Contacto: leonjuanfelipe@gmail.com

Sinopsis: Diferentes músicos del pacífico, reflexionan sobre la marimba de chonta como un elemento que define la historia, la tradición, la cultura y la cosmogonía afro del Pacífico colombiano.

Vezo / Documental / 12 min / España – Madagascar / 2020

Dirección / Producción: Manuel Sánchez Cid Rodríguez / Sara Olleros / Contacto: submissions@filmsontheroad.com

Sinopsis: Solicité lleva más de treinta años pescando en el arrecife de coral de Mangily, situado al sur de Madagascar. Pero desde hace unos años, el pescado escasea debido al enorme impacto medioambiental que sufre la región. Solicité lucha por abastecer a su familia y ayuda a los más necesitados en su aldea, donde existen numerosos casos de malnutrición infantil.


0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x