• corporacion@fecisla.org
  • +57 3196135905 / +57 3127849494

José Luis, el guardián del manglar

Cuando las y los mayores de la isla viajan al pasado con sus recuerdos e historias, hablan de otra isla. Una en la que se pescaba en la orilla, la de una playa que unía a Punta Arena con la Cebolleta. La de un bosque seco tropical que conectaba con sus manglares. Una donde ellos y ellas, hijos, hijas, nietos, nietas de las primeras familias que llegaron a la isla, compartían el diario vivir sin afanes ni necesidades.

Es evidente que Isla Fuerte se ha transformado, que su comunidad creció y ha cambiado sus hábitos y su relación con el territorio. Esto ha hecho que su biodiversidad comience a desgastarse frente a la llegada sin control del “progreso” y el turismo. Sumado a la crisis climática, ha hecho que entre otras cosas, uno de los ecosistemas más vitales para la isla y el planeta haya entrado en una dinámica de deterioro intensa: los manglares.

El 24 de diciembre de 1962 nació José Luis Ramírez, un referente silencioso, en el presente, de lucha y amor por la naturaleza. Desde sus dos años de edad ha habitado Isla Fuerte y hace 10 años emprendió una lucha intensa y vital, reforestar los manglares de su isla. En sus palabras “sembrar es amar y cuidar a Isla Fuerte, tenemos un paraíso y la mayoría de los nativos no sabemos ni donde estamos parados”.

La fuerza y la pasión con la que José Luis emprende sus acciones, su terquedad, su insistencia a pesar de la nula colaboración de su comunidad y especialmente su búsqueda honesta por conservar su territorio, han sido sin duda uno de los motores emocionales para continuar trabajando por la isla. Con estas sensaciones en el pecho, comenzamos a invitar a las infancias que habitan la Escuela Arrecife a sembrar semilleros, cuidarlos, y cuando están lo suficientemente fuertes, a transplantarlos en lugares ideales para reforestar; bajo el liderazgo de Jose Luis hemos creado un grupo de guardianes del manglar, donde junto a niños y niñas de la isla, vamos cada tanto a  recolectar semillas o a sembrar las plantas que ya están buscando agua y fango para echar raíces.

Durante cinco años de acompañamiento a la labor de Jose Luis, hemos sembrado alrededor de 1500 árboles que hoy protegen la costa en la zona de Ripiní o la Punta del Inglés. Sin embargo, el logro más grande ha sido enamorar a un grupo de “pelaos” que preguntan todo el tiempo cuando vamos a sembrar, y que cuando toca, se meten al fango con la misma emoción que habita en los ojos de Jose Luis mientras observa en silencio el bosque que viene creciendo gracias a su amor por la vida.

Para que la labor de Jose Luis sea también sostenible y pueda continuar su trabajo, hemos creado La Ruta del Manglar, un recorrido para visitantes donde pueden reconocer diferentes manglares, recoger semillas y sembrar mientras conocen de cerca la historia y el trabajo del guardián del manglar de Isla Fuerte.

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x